El pavimento con acabado impreso se crea mediante la técnica "fresh on Fresh", es decir, imprimiendo el efecto deseado sobre el hormigón recién colocado. Este método de instalación permite mantener las características técnicas del hormigón, transformándolo en una superficie que recrea la belleza de la piedra natural , la roca, la madera o el ladrillo.La superficie del hormigón impreso para exterior es altamente personalizable en colores, combinaciones de piedra impresa, formas y texturas. La resina protectora de acabado consolida y vuelve la superficie resistente a los agentes atmosféricos.
Los suelos moldeados son suelos de hormigón armado, cuya superficie puede acabarse en innumerables colores y texturas, capaces de satisfacer múltiples necesidades. La técnica para realizarlos consiste en imprimir la superficie del material mediante el uso de formas de goma colocadas y prensadas sobre el hormigón fresco, para reproducir el diseño elegido.
Antes de ser impreso, el suelo se espolvorea adecuadamente con óxidos de colores particulares que tienen la función de aumentar la resistencia a la abrasión en comparación con el hormigón normal y hacer que el suelo sea colorido, dándole un aspecto estético agradable. Es un suelo bello, único porque se puede personalizar, tanto en colores como en formas, sólido y robusto, fácil de mantener limpio y no requiere un mantenimiento particular, mantiene las características prácticas y resistentes del hormigón, pero lo transforma en una superficie noble.
Es un material poroso muy adecuado para la recogida de aguas pluviales y canalización del agua. De gran utilidad en obras y zonas en las que preocupa la presencia de agua con acumulación de charcos. Este tipo de hormigón permite el paso del agua y proporciona una superficie siempre limpia.
Es un material compuesto por arenas seleccionadas, cemento Portland, óxidos inorgánicos resistentes a los rayos UV y aditivos específicos que mejoran el procesamiento, la impermeabilización y la adherencia.
El fratasado es una técnica, a la que normalmente se le añade una capa de rodadura mediante espolvoreo, que consiste en trabajar el hormigón mecánicamente para obtener una superficie dura, regular y lisa.